Sin preocuparme, mejor ocuparme.
Si nos vamos directamente a un diccionario de sinónimos y buscamos cuántas opciones se encuentran para tener como opción el uso y acción de la palabra preocupación. Encontramos múltiples opciones.
Refiriéndonos simplemente al significado encontramos que: es interesarse por “una cosa” y tenerlo como cometido.
La cuestión aquí es que con frecuencia esa “cosa”, ese “algo” o ese “quién o qué” lo traemos masticando en nuestra mente sin accionarlo, teniendo como resultado una desagradable sensación de estrés.
Y es entonces que tener consciencia de aquello que nos preocupa; cualquiera que sea el sentimiento que detone en nosotros. Siempre va a ser mejor ordenarlo paso a paso.
Muy acertadamente nos ayuda mucho como primera opción ubicar el sentimiento que dicha preocupación despierta en nosotros. Eso nos lleva a tener en la mente un estado de calma y serenidad, así nos dirije a la atención plena del tema en cuestión que me genera la preocupación.
De esta manera podemos accionar con control y sin dispersarnos el modo en el que debemos y/o tenemos que hacer dicha tarea a realizar.
Es entonces que de manera consciente estando en el presente sin caos ni dramas, me ocupo de mi vida.
Maya.
